Residuos sólidos
Se componen principalmente de desechos procedentes de materiales utilizados en la fabricación, transformación o utilización de bienes de consumo y en su mayoría pueden reciclarse. Los principales "productores" de residuos sólidos somos los ciudadanos de las grandes ciudades que desafortunadamente a provocado problemas como el cambio climático, que hoy en día son ahora una amenaza real y a corto plazo.
En esta ocasión veremos tres tipos de residuos sólidos que son:
- Solido: Es cualquier objeto o material de desecho que se produce tras la fabricación, transformación o utilización de bienes de consumo y que se abandona después de ser utilizado.
- Una lata de aluminio
- Una botella de vidrio.
- Una bolsa de plástico.
- Orgánico: posee un origen biológico ya sea de una planta, un animal o un alimento.Los mismos están expuestos a un proceso de descomposición y por caso deberán ser sometidos a un tratamiento especial porque pueden portar enfermedades o algún contaminante que afecte a la salud del ambiente y de las personas.
- Todo residuo que resulte de la elaboración de los alimentos en la casa, en un restaurante, entre otros.
- Las hojas de los árboles y plantas
- Las cáscaras de las diferentes frutas
- Toxico:es un desecho con propiedades intrínsecas que ponen en riesgo la salud de las personas o que pueden causar un daño al medio ambiente. Algunas de dichas propiedades son las siguientes: la inflamabilidad, la toxicidad, la corrosividad, la reactividad y la radiactividad.
- partículas de mineral arrastradas por el agua y mezcladas con el barro, que provienen de las minas.
- derrames de diversas sustancias en cauces superficiales
- emisiones de gases tóxicos a través de chimeneas y tubos de escape.
![Resultado de imagen para imagenes de los residuos TOXICOS](https://www.generalroca.gov.ar/wp-content/uploads/2013/01/DSC04793.jpg)